ttdrugs
Fundición tipográfica Blog Fuente y tipografía: ¿cuál es la diferencia?

Fuente y tipografía: ¿cuál es la diferencia?

Font vs Typeface: What's the difference?

Las palabras «fuente» y «tipo de letra» a menudo se usan indistintamente. Y no sólo por ignorancia, sino también intencionadamente: incluso en un entorno profesional, el término «fuente» se utiliza como universal, reemplazando los conceptos de «tipo de letra» y «estilo». La confusión se ve agravada aún más por el hecho de que no existe una terminología generalmente aceptada y los diferentes diseñadores tipográficos se basan en diferentes interpretaciones.

En este artículo intentaremos entender cuál es la diferencia entre una fuente y un tipo de letra y por qué es importante distinguir entre estos conceptos.

Fuente y tipografía: profundizando en la terminología

La palabra rusa «fuente» tiene raíces alemanas: schrift es un derivado de schreiben («escribir»). El verbo alemán, a su vez, se remonta al latín scribere (“escribir, cortar”).

Según la definición, una fuente es:

  1. Un conjunto de símbolos (tipos) necesarios para escribir texto;
  2. Un conjunto de símbolos unidos por su carácter, es decir, que tienen un diseño común.

Es decir, una fuente se refiere tanto al diseño de la fuente como al conjunto completo de caracteres que se utiliza para escribir el texto.

Font and typeface: terminology

El término «tipo de letra» comenzó a usarse en tipografía en la década de 1900, con los primeros «tipos de letra expandidos» creados por el diseñador tipográfico Morris Fuller Benton para American Type Founders (ATF). Estas “familias de fuentes” incluían un conjunto de fuentes que eran diferentes en estilo pero estilísticamente unidas.

Font vs typeface

En los tipos de letra modernos, las fuentes pueden incluso diferir en estilo, y están unidas únicamente por el diseño artístico.

¿Qué es una fuente?

Resulta que una fuente es lo que hay dentro de una tipografía o familia tipográfica (familia tipográfica, tipografía). Sin embargo, en tipografía la palabra “fuente” se suele utilizar tanto para designar el tipo de letra en sí como cuando se habla de un estilo concreto. El estilo de fuente (estilo) es una fuente con cierto peso e inclinación.

Por ejemplo, cuando decimos que TT Norms® Pro es la fuente que admite más idiomas entre otras fuentes de la colección TypeType, estamos hablando de la tipografía TT Norms® Pro. Y si sugerimos utilizar la fuente TT Livret Text Regular como la más óptima para escribir grandes cantidades de texto, tenemos un estilo concreto en mente.

Es decir, se puede entender qué se dice exactamente según el contexto. Pero para comprender la diferencia entre una fuente y un tipo de letra, debes confiar en la siguiente definición:

Una fuente es un conjunto completo de caracteres para escribir, unidos por un estilo. Es decir, este es el archivo en sí, el portador de la fuente.

Fuente y tipografía: ¿cuál es la diferencia?

¿Qué tipos de fuentes existen?

Cuando hablamos de clasificación de fuentes, básicamente nos referimos a tipos de letra. Por eso, hablaremos de ello y de qué tipografías hay a continuación. Por ahora, comencemos poco a poco y descubramos qué tipos de fuentes existen. 

Repitamos que el estilo es una fuente de un peso. Ellos, a su vez, pueden diferir en pendiente.

Una fuente puede incluir estilos rectos e inclinados (cursiva).

Según la audacia, los estilos se pueden dividir en tres grupos: fino, normal, negrita/negrita. Los estilos más populares que se utilizan con mayor frecuencia son Thin, Regular, DemiBold y Bold. Los diferentes estudios pueden ampliar el conjunto de estilos a su discreción. Por ejemplo, las fuentes con estilo Hairline son bastante comunes.

What kinds of fonts (font styles) exist?

Las fuentes de diferentes estilos se combinan en familias de fuentes, es decir, familias de fuentes. Echemos un vistazo más de cerca a cuáles son.

¿Qué es un tipo de letra/familia tipográfica?

Para empezar, conviene separar los conceptos de “familia tipográfica” (familia tipográfica) y “tipo de letra” (tipo de letra), aunque tienen un significado similar.

Una familia tipográfica (familia tipográfica o familia tipográfica) es un sistema en el que se recopilan fuentes de diferentes estilos. Están unidos por el nombre y el diseño. Al mismo tiempo, las fuentes dentro de la misma familia pueden diferir en propósito, carácter y estilo.

What is a typeface/type family?

Un tipo de letra también puede referirse a toda la familia tipográfica o a parte de ella; este concepto se utiliza como sinónimo de “familia tipográfica”.

Pero este término también tiene una interpretación ligeramente diferente. Así, según el diccionario Google Fonts, un tipo de letra es un diseño visual básico, una idea que se puede implementar en varias tecnologías de mecanografía, y una fuente es una de esas implementaciones. En otras palabras, el tipo de letra es lo que ves y la fuente es lo que usas.

En este sentido, repetimos, cuando hablamos de clasificación de fuentes nos referimos a la tipografía. Averigüemos cuáles son.

¿Qué tipos de auriculares existen?

No existe una clasificación de fuentes generalmente aceptada, es decir, tipos de letra. No profundizaremos en este tema y veremos los tipos principales para que puedas comprender mejor la diferencia entre fuentes y tipos de letra. Si quieres saber más sobre las categorías de fuentes, puedes leer nuestro artículo.

Los estilos tipográficos más comunes son las fuentes sans serif, serif, slabs y script.

What types of typefaces are there?
  • Los grotescos son un grupo de fuentes sans serif. Se caracterizan por un contraste bajo o nulo. Un ejemplo de sans serif geométrico es TT Commons Pro.
  • Las serifas son un grupo de fuentes serif. Se caracterizan por un alto contraste. Por ejemplo, TT Ramillas es una serifa de transición.
  • Las fuentes Slab se distinguen por poderosas serifas rectangulares. Un ejemplo de este tipo de fuente es TT Rationalist.

Todos los ejemplos de fuentes TypeType que proporcionamos anteriormente son tipos de letra que contienen diferentes fuentes (fuente).

  • Las fuentes manuscritas imitan la escritura a mano. También se pueden combinar en tipos de letra, pero las hemos separado del resto de la lista específicamente para demostrar una vez más con un ejemplo la diferencia entre fuentes y tipos de letra. Así, en la colección TypeType hay una fuente manuscrita TT Lovelies Script. Pero esta es precisamente una fuente, ya que tiene un solo estilo.

Fuente o tipografía: ¿cuál es la diferencia práctica y por qué es importante que los diseñadores puedan distinguirlas?

Comprender la diferencia entre una fuente y un tipo de letra es importante tanto para los diseñadores como para los clientes. Esto puede simplificar enormemente el proyecto. Después de todo, como ya sabes, las fuentes dentro de un tipo de letra pueden diferir radicalmente. Por ejemplo, si la especificación de diseño establece que debe utilizar TT Neoris, el diseño resultante puede ser muy diferente de lo que el cliente imaginó, porque se trata de un tipo de letra muy versátil. Pero si especifica una fuente específica (por ejemplo, TT Neoris Regular), puede evitar esas sorpresas.

Fuente y tipografía: ¿cuál es la diferencia?

En pocas palabras: ¿Importan las diferencias entre fuente y tipografía?

La terminología tipográfica es como un organismo vivo: con el desarrollo de la tipografía y la llegada de nuevas tecnologías, aparecen nuevos términos, mientras que no todo el mundo tiene tiempo de entender los antiguos, porque es un sistema muy complejo. Pero si tu trabajo está relacionado con las fuentes o simplemente estás interesado en esta área, debes comprender el significado de los términos en toda su diversidad. Después de todo, ésta es la única manera de sumergirse en un tema y comprenderlo.

Últimas publicaciones

Midiendo 2024 en fuentes: El año en retrospectiva de TypeType

Midiendo 2024 en fuentes: El año en retrospectiva de TypeType

2024 ha sido un año increíblemente productivo y significativo para TypeType. Lanzamos nuevas fuentes y actualizamos las existentes, recibimos premios, mejoramos la usabilidad de nuestro sitio web y compartimos conocimientos sobre diseño tipográfico. En resumen, este año nos trajo numerosos cambios, y ahora es el momento de hacer balance, reflexionar sobre nuestros logros y trazar planes para el futuro.

Buscar etiqueta
Retálica, o cursiva inversa: ¿qué es y por qué se inclina?

Retálica, o cursiva inversa: ¿qué es y por qué se inclina?

A muchos de nuestros lectores seguramente les resulta familiar el concepto de «itálica»: hablamos con mucha frecuencia sobre ellas, es decir, sobre las fuentes inclinadas y cursivas, en nuestros artículos. Sin embargo, el término «retálica» aparece con mucha menos frecuencia, e incluso los lectores versados en terminología tipográfica pueden no saber qué significa. ¡Vamos a aclararlo!

Buscar etiqueta
¿Cómo nombrar una fuente? Aprendiendo de ejemplos reales

¿Cómo nombrar una fuente? Aprendiendo de ejemplos reales

A menudo nos preguntan cómo los diseñadores de tipografías eligen los nombres para sus fuentes. No es tan sencillo como podría parecer, ya que cada estudio y diseñador tiene su enfoque único. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos del nombrado de fuentes, desde las consideraciones creativas hasta las implicaciones legales.

Buscar etiqueta
Licenciamiento de fuentes: guía completa para diseñadores y clientes corporativos

Licenciamiento de fuentes: guía completa para diseñadores y clientes corporativos

La concesión de licencias para fuentes es un área que a menudo puede resultar complicada de entender, ya que existen muchos tipos de licencias, cada una con sus particularidades sobre el uso de las fuentes. ¿Qué tipos de licencias de fuentes existen? ¿Cómo elegir correctamente una licencia según las necesidades específicas?

Buscar etiqueta
Las Mejores Fuentes Cursivas de 2024: Una Guía Completa de Diseño

Las Mejores Fuentes Cursivas de 2024: Una Guía Completa de Diseño

Las fuentes cursivas son una herramienta de diseño poderosa que puede realzar tus proyectos visuales cuando se usan de manera reflexiva. Sin embargo, la clave está en saber aplicarlas de forma efectiva y adecuada. En esta guía integral, exploraremos el mundo de las fuentes cursivas.

Buscar etiqueta
Cómo Elegir las Mejores Fuentes para Infografías: Guía Completa

Cómo Elegir las Mejores Fuentes para Infografías: Guía Completa

Las infografías son una herramienta versátil y práctica que encuentra aplicación en todas partes: negocios, publicidad, ciencia, periodismo y más. Es una forma poderosa de comunicar información de manera simple y visual.

Buscar etiqueta
Las 10 principales tendencias tipográficas de 2024

Las 10 principales tendencias tipográficas de 2024

Vivimos en una época en la que las tendencias cambian casi a diario, y las tendencias en diseño tipográfico no son la excepción. Todos interactuamos con la tipografía a diario: en internet, en los supermercados y en los escaparates y carteles. Un diseño anticuado, en el mejor de los casos, genera aburrimiento; en el peor, desconfianza hacia el producto o servicio.

Buscar etiqueta
Las 15 mejores fuentes para revistas

Las 15 mejores fuentes para revistas

Las revistas son el lienzo perfecto sobre el que la tipografía puede revelar todas sus facetas. La fuente aquí no sólo transmite información al lector, sino que también influye directamente en el diseño. Transmite el mensaje de la revista, transmite valores e ideas. Este artículo habló sobre cómo elegir la mejor fuente para revistas y compiló una selección de 15 opciones actuales para publicaciones sobre diversos temas.

Buscar etiqueta
Las 15 mejores fuentes de contorno aprobadas por diseñadores en 2024

Las 15 mejores fuentes de contorno aprobadas por diseñadores en 2024

Las fuentes de contorno son una excelente manera de agregar variedad a su diseño y hacerlo atractivo y llamativo. ¿Qué son, dónde se utilizan y qué estilos de fuente se combinan con ellas? Hablamos de todo esto en nuestro artículo y también seleccionamos las mejores fuentes de contorno para varios proyectos.

Buscar etiqueta

Buscar etiqueta

TOP-10 mejores fuentes para leer

TOP-10 mejores fuentes para leer

Elegir la mejor fuente para leer es una tarea que se nos plantea con más frecuencia de lo que parece. Es posible que se necesite una fuente legible para proyectos a gran escala, como la creación de un sitio web, el diseño de un libro o el desarrollo de una aplicación móvil. ¿Qué fuente es más fácil de leer? ¿Qué determina la legibilidad de una fuente? ¿Qué fuente es mejor para leer libros y cuáles son mejores para leer en pantalla? Intentamos responder estas y otras preguntas en este artículo.

Buscar etiqueta
10+ mejores fuentes para apps en 2024

10+ mejores fuentes para apps en 2024

Elegir la fuente correcta es una de las tareas más importantes de un diseñador UX/UI al desarrollar aplicaciones móviles o web. En este artículo te diremos en qué criterios centrarte para no cometer errores, qué tipografías son más «adecuadas» para crear aplicaciones y por qué, y también seleccionaremos 10 fuentes adecuadas de la colección TypeType que cumplan con todos los requisitos de 2024.

Buscar etiqueta
15+ mejores fuentes de logotipos: cuál elegir en 2024

15+ mejores fuentes de logotipos: cuál elegir en 2024

Un logotipo es una parte integral de la identidad de cualquier marca.Puede ser moderno y atrevido, hermoso y elegante, moderno y lacónico. Lo principal es elegir el que más te convenga. En este artículo, le diremos cómo hacerlo bien y seleccionaremos las 15 mejores fuentes de logotipos de la colección TypeType que sean relevantes en 2024.

Buscar etiqueta
4 maneras de identificar rápidamente una fuente en un sitio web

4 maneras de identificar rápidamente una fuente en un sitio web

Un diseñador apasionado siempre está buscando activamente nuevas fuentes. No sólo durante el trabajo. Al desplazarse por las redes sociales, los sitios web de marcas e incluso mientras se relaja mientras juega un juego de consola, puede notar una fuente que desea agregar a su colección. Hay varias formas de determinar una fuente; te contamos las más sencillas.

Buscar etiqueta
Fuentes para maquetación de libros: cómo elegir la mejor

Fuentes para maquetación de libros: cómo elegir la mejor

La web y la impresión son dos mundos diferentes en el diseño tipográfico. Al menos, así es como suelen presentarse. En la práctica, se pueden utilizar muchas fuentes en ambas áreas. Pero para entender qué tipo de letra elegir, es necesario conocer las diferencias entre las fuentes para libros y para la web.

Buscar etiqueta
Fuentes monoespaciadas en diseño y programación

Fuentes monoespaciadas en diseño y programación

Las fuentes monoespaciales están ganando popularidad entre los diseñadores. Lo más curioso es que el alcance de su aplicación se está ampliando. Atrás quedaron los tiempos en los que este tipo de fuentes se utilizaba solo en programación. Hoy en día, las fuentes monoespaciales decoran páginas de revistas, envases de marcas de moda, carteles y menús, sitios web, y no hay límites.

Buscar etiqueta
Fuentes para web: cómo elegir y utilizar fuentes en su sitio web

Fuentes para web: cómo elegir y utilizar fuentes en su sitio web

Para un diseñador novato, el tema de las fuentes web puede parecer desalentador e incluso estresante. No debes desesperarte, porque con el tiempo, estudiando información y practicando, te convertirás en un profesional.

Buscar etiqueta
Las 15 mejores fuentes Sans Serif modernas para tu diseño en 2023

Las 15 mejores fuentes Sans Serif modernas para tu diseño en 2023

La mayoría de las marcas modernas eligen una fuente que no tiene serifas como fuente corporativa. Estas fuentes comenzaron a ganar popularidad hace casi un siglo, pero todavía están en su apogeo. Descubramos qué atrae a la gente de estas fuentes y compartamos una selección de las mejores de la colección TypeType.

Buscar etiqueta
Las 15 mejores fuentes serif para proyectos de diseño en 2024

Las 15 mejores fuentes serif para proyectos de diseño en 2024

La tipografía moderna ofrece cientos de fuentes serif para proyectos de cualquier carácter y objetivo. A pesar de esto, muchos diseñadores todavía desconfían de las antiquas por temor a introducir algo anticuado en sus proyectos.

Buscar etiqueta